¿Qué se considera como unidad económica de convivencia para la AOW?
¿Viven juntas dos personas mayores de 18 años o más? ¿Y ayudan ambas con regularidad en el hogar? Entonces, conforme a la AOW, forman una unidad económica de convivencia. Le explicamos aquí lo que esto implica.
¿Cuándo viven 2 personas juntas?
Nos fijamos en cómo conviven realmente las personas. No importa si están empadronadas en la misma dirección o en direcciones diferentes. Lo importante es cómo es la situación en la vida cotidiana.
Contribuir en el hogar
Se puede contribuir en el hogar de dos maneras:
- pagando, por ejemplo, el alquiler, la comida u otros gastos, o
- cuidándose recíprocamente. Por ejemplo, limpiando, haciendo la compra, cocinando, ocupándose de las tareas administrativas o ayudando en caso de enfermedad
Cuándo cuenta eso como unidad económica de convivencia
Para ello hay 2 cosas importantes:
- la contribución al hogar debe ser considerable, y
- la contribución debe ser regular. No ocasional.
Ejemplos de aportaciones en el hogar
En los siguientes ejemplos mostramos lo que queremos decir con considerable y con regularidad.
Ana percibe una pensión AOW y vive en una casa con su hermano Roberto. Comparten los gastos del hogar. Además, ambos limpian la casa y hacen las compras. Por consiguiente, Ana y Roberto forman una unidad económica de convivencia.
Isabel percibe una pensión AOW. Su nieto Miguel estudia y vive con ella. Miguel limpia a veces la casa y a veces hace la compra. Miguel no paga o paga muy poco. Miguel no cumple esta condición. Isabel y Miguel no forman una unidad económica de convivencia.
Sara percibe una pensión AOW y vive en una casa con una amiga, Beatriz.
Sara limpia la casa, hace las compras, cocina y lava la ropa. Beatriz paga los gastos del hogar.
Ambas se hacen cargo del hogar. Sara y Beatriz forman una unidad económica de convivencia.
A veces siempre existe una unidad económica de convivencia
En algunos casos, según la AOW, siempre se trata de una unidad económica de convivencia. Entonces no nos fijamos en cuánto aporta alguien en el hogar.
Se da una unidad económica de convivencia si en un domicilio viven dos personas y:
- han estado casadas entre sí
- han convivido con anterioridad
- tienen juntas un hijo propio o reconocido
- han firmado un contrato de convivencia que fue pasado ante un notario
- conforme a otra ley o norma ya constituyen una unidad económica de convivencia
Tiene dudas sobre su situación personal
¿No se encuentra su situación personal en estos ejemplos? ¿O vive con más personas de 18 años o más en un mismo domicilio? Consulte la página Pensión AOW que le corresponde de acuerdo con su situación personal.